Entradas

ISOTÓNICA, HIPOTÓNICA Y HIPERTÓNICA

Imagen
  ¿Qué es una isotónica? Las disoluciones isotónicas son aquellas donde la concentración del soluto es la misma ambos lados de la membrana de la célula, por lo tanto, la presión osmótica en la misma disolución isotónica es la misma que en los líquidos del cuerpo y no altera el volumen de las células.  ¿Qué es una hipotónica? Una solución   hipotónica   es aquella que tiene menor concentración de soluto   en el medio externo en relación al medio citoplasmático de la  célula  ¿Qué es una hipertónica? Una   solución  hipertónica   es aquella que tiene mayor concentración de  soluto   en el medio externo, por lo que una célula en dicha solución pierde agua (H 2 O) debido a la diferencia de presión, es decir, a la presión osmótica , llegando incluso a morir por deshidratación. La salida del agua de la célula continúa hasta que la presión osmótica del medio externo y de la célula sean iguales.       ...

Propiedades de compuestos orgánicos

Imagen
Son muy abundantes en comparación con los compuestos inorgánicos, se encuentran en muchos alimentos, nuestro organismo está constituido en su gran mayoría por moléculas orgánicas y agua. Este tipo de compuestos están formados principalmente por átomos de  carbono  que se unen entre sí formando cadenas ( concatenación ), que es la característica principal de los compuestos orgánicos. Otro elemento siempre presente es el  hidrógeno  y pueden tener además  oxígeno ,  nitrógeno ,  fósforo  y  azufre  ( CHONPS ), entre otros elementos. La diferencia de  electronegatividad  entre estos elementos no metálicos es baja, por lo que tienden a formar enlaces covalentes y sus propiedades están asociadas a este tipo de enlace: la mayoría no se disuelven en agua, son solubles en disolventes orgánicos, como la  gasolina . El petróleo es un compuesto orgánico, la gasolina también por ser un derivado de éste Los que se disuelven en agua no ...

ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS

Imagen
  Alcanos Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados de cadena abierta que tiene enlaces sencillos: carbono-carbono y carbono-hidrogeno. Quizá en tu casa, para calentar el agua y preparar los alimentos empleas gas que esta contenido en tanques. Pues bien , ese es un alcano, lo te indica que emplea como combustible. Los alcanos, en términos generales, es utilizan como combustible, pero también se usan para fabricar plástico, disolvente, negro de humo (tinta) etcétera.                  Propiedades y usos de los alcanos.- El estado físico de los 4 primeros alcanos:   metano, etano, propano y butano   es gaseoso. Del pentano al hexadecano (16 átomos de carbono) son líquidos y a partir de heptadecano (17 átomos de carbono) son sólidos....

ENLACES

Imagen
  Enlaces químicos: Claro, mira existen 3 tipos de enlaces: enlaces simples: están en los alcanos, se llaman asi porque es solo una ligadura (C-C) enlaces dobles: el doble enlace se define en los alquenos y y es una doble ligadura (C=C) enlaces triples: está presente en los alquinos, es una triple ligadura (C=_C)             Enlace covalente - Dentro de este tipo estarían todos los enlaces que aparecen en los compuestos derivados del carbono. Enlace iónico - Pertenecen a este tipo de enlaces los que se forman en muchos compuestos inorgánicos, formados por un elemento muy electronegativo unido a otro muy poco electronegativo (o muy electropositivo, según como queramos mirarlo). Enlace metálico -Es un tipo de enlace algo distinto, que aparece en las estructuras cristalinas de los metales y que se caracteriza por compartir los electrones de la capa de valencia entre todos los átomos presentes en el cristal. Debido a esta peculiar característica los metal...

¿Qué es la Química Orgánica?

Imagen
  ¿Qué es la Química Orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura,  Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos estudiados por la química orgánica que no están presentes en los seres vivos, mientras que numerosos compuestos inorgánicos forman parte de procesos vitales básicos, sales minerales, metales como el hierro que se encuentra presente en la hemoglobina…. 11-cis-retinal Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones y son la base de numerosos compuestos básicos en nuestras vidas, entre los que podemos citar: plásticos, detergentes, pinturas, explos...